Montessori en Puerto Rico: Un vistazo al rol del INE y la accesibilidad educativa
- Devin Moss
- Oct 3, 2024
- 3 min read
Esta semana leí varios artículos para entender mejor el rol del Instituto Nueva Escuela (INE) en Puerto Rico y el propósito de una educación Montessori.
Mi perspectiva de Montessori hasta esto momento fue ido positiva porque de que aprendí del INE y también de que observé en las escuelas. Entonces, quería encontrar un artículo para entender algunas de las críticas de la pedagogía.
El primer artículo que busque fue titulada "The Miseducation of Maria Montessori" por Jessica Winter para el New Yorker Magazine. El artículo cuenta la historia de Maria Montessori, la creadora de la pedagogía, incluyendo el contexto histórico atrás de la creación de la. La principal crítica en este artículo es que Montessori se ha convertido a algo solo para los estudiantes privilegios. La autora explico como ella quería matricular su hija en un preescolar Montessori, pero el costo lo impidió.
De este artículo aprendí sobre el contexto del trabajo de Maria Montessori y su dedicación a ayudando estudiantes que no estuvieron servido por escolar tradicional. Ella trabajaba con niños con discapacidades mentales o intelectuales, y con niños que tenían trauma de la primera guerra mundial. Según el artículo, estos estudiantes podían tener éxito en exámenes tradicionales después de su tiempo estudiando con la pedagogía Montessori.
Pero como siempre, incentivos financieros rápidamente limitó acceso a una educación Montessori por los estudiantes que necesitaban lo más. En comparación con las razones por la creación de Montessori en el primer lugar, mayoría de las escuelas Montessori en hoy día cada vez se están convirtiendo “whiter and richer.” En otras palabras, la pedagogía Montessori, originalmente creó para estudiantes sin otras opciones, ahora es solo para estudiantes que pueden pagar mucho para atender una escuela especial. Escrito en el artículo, “Yet the obvious irony of Montessori’s crusade on behalf of the poorest and least powerful in society is that its most visible legacy is selective private schools for the elite.” Pero esto es donde el programa de escolar Montessori en Puerto Rico es diferente. El trabajo del INE segura que las escuelas pueden permanecer público para la gente. Y esto sigue en la visión de Maria Montessori que Montessori debe ser para todos.
El próximo artículo del Periódico por Ángel Rull escribe de algunas ventajes y desventajas de la educación Montessori. Yo puedo entender porque algunas tendrían preocupaciones sobre una educación Montessori, pero estos no siempre están verdad. Especialmente porque de como el INE trabaja a mantener la accesibilidad de la educación. Por ejemplo, el artículo dice que unas desventajas podría ser una falta de estructura rígida, y limitaciones en la preparación para evaluaciones estandarizadas. Porque las escuelas del INE todavía están matriculando con el departamento de educación, estas dudas no aplican porque las escuelas son una mezcla de Montessori, y una estructura rígida.
Similar al primer artículo, Rull dice que Montessori, incluyendo garantizar que todas las escuelas cuenten con los materiales que necesitan. Además, el INE trabaja para promover accesibilidad a una educación Montessori, incluyendo, haciendo seguro que todas escuelas tienen materiales que necesitan. También, su proceso de conversión tiene muchos pasos y ocurre lentamente con el tiempo entonces escuelas pueden adaptar con facilidad.
Ambos de estos artículos me ayudaron a entender el rol del INE como un facilitador de Montessori educación aquí en Puerto Rico. Estoy agradecido por la oportunidad a observar el trabajo en acción, directamente en las escuelas. Creo que la implementación de Montessori es una cosa que puede mejorar la experiencia de jóvenes en escuela, y les ayuda a ser miembros activos de sus comunidades, y el país.
Quería terminar con una cita:
"El secreto para ser buen maestro es ver la inteligencia del niño como un campo fértil, en el que pueden sembrarse semillas que crecerán al calor de la ardiente imaginación". - Maria Montessori
Esta cita realmente resonó conmigo porque de mi trabajo en los huertos escolares, pero también porque del enfoque de INE (y Montessori en general) en la paz. La filosofía de Montessori es una que da libertad a los jóvenes para imaginar, y entonces crear un mundo más justo. Estoy entusiasmado de incorporar esta idea en mi carrea y en mis relaciones con mis alumnos.
¡Como siempre, gracias por leer! Muy pronto, una actualización sobre lo que he hecho en las escuelas en las últimas dos semanas.
Comentarios