Las últimas dos semanas
- Devin Moss
- Oct 8, 2024
- 3 min read
En las últimas dos semanas, he completado una gran variedad de tareas para las escuelas en que soy una voluntaria.
En el lunes 23 de septiembre, completamos dos tareas importantes para la escuela primeria. El primer fue apoyando la bibliotecaria, Karen, con la organización de un montón de libros. Estuvimos trabajando con cuidado para organizar los libros por sus niveles.
En la tarde, creímos un inventario de los materiales en el huerto. Pueden verlo aquí:
En miércoles en la escuela intermedia, completamos algunas tareas de laminación como siempre. Entonces, en la tarde, una de mis tareas favorita hasta ahora, tuvimos la oportunidad a sentarse en una clase durante de su tiempo para Montessori. Los jóvenes están trabajando en un gran proyecto de investigación sobre varios municipios de Puerto Rico. Era el segundo día de trabajo para este proyecto y en el fin, los estudiantes van a elegir cual municipio querían visitar.
La próxima semana en lunes estuvimos organizando papeles para la oficina, y después, pudimos pasar el rato con los niños en el patio. Ellos estuvieron escuchado a música. Fue interesante para escuchar las canciones de niños en español y bailar un poco con los jóvenes. Ellos estuvieron super emocionada para escuchar música en el patio, no lo pueden todos los días. También, hay una nueva adición al patio, una cocinita para jugar cuando cocinamos pierdas para un perrito de peluche.
En la tarde, empezamos a limpiar el piso del vivero que tenia mucha tierra y agua del ano pasado. Usando cepillos grandes para limpiar el piso. Esto es el primer paso para tener un vivero inmaculado para los niños.
En miércoles organizamos papeles otra vez, y en la tarde yo apoye en el club de huertos. No tenían nada más para plantar, pero ellos continuaron a pintando las cajas y regar las plantas. También, había muchas hojas en la tierra entonces los estudiantes usaron rastrillos para colectar todas las hojas y ponerlos en los zafacones.
Aprendí tres palabras. Primera, rastrillo es la herramienta usada para colectar hojas y ahora yo no puedo olvídalo porque de esa experiencia con los niños. Después, yo quería decirles a los niños a crear otro montón de las hojas entonces les pregunte, “como se llama eso, una ___ de hojas.” Después de pensando por un segundo, uno de los hijos me dice, “es un bonche de hojas.” Estuve agradecida y otro niño me dice, “esto es una palabra puertorriqueña.” Pensé que este fue interesante y imagino que hay muchas palabras podemos usar para hablar sobre una colección de hojas, o algo más.
La última palabra es una historia chistosa. Algunas semanas atrás, aprendí la palabra para “guess” porque los jóvenes siempre están preguntando, “¿cuántos años tienes?” y me gusta saber que piensan. En este día, los estudiantes de intermedia me preguntaron, “¿cuántos años tienes?”, y con confianza les dije, “avenida!” Ellos empezaron a reír y yo repite la palabra otra vez, “avenida, avenida.” Ellos estaban confundidos y me pregunte otra vez, “no, su edad, ¿cuántos años tienes?” Entonces, les dije en otras palabras, ¿“cuantos años ustedes piensan?” Luego empezaron a decir edades, 19, y entonces 20. Después del día a la escuela, me di cuenta de que la palabra me intento a usar fue “adivina.”
Siempre estoy agradecida para aprender de los niños y conocerlos mejor. Muy pronto escribiré más sobre mis reflexiones hasta ahora. ¡Hasta entonces!
!Me encantan tus historias sobre tus nuevas palabras! Bonche es una palabra muy puertorriqueña, creo que viene de ¨¨bunch¨¨. ¨¨A bunch¨¨, es ¨¨un bonche¨¨. En español un bonche es sinónimo de ¨¨un montón¨¨ o ¨¨un fracatán¨¨. Que bueno que tú estás realizando tareas tan diversas porque entiendo que de esa forma siempre es interesante.... ¿Cuál es tu tarea favorita? ¿Crees que para ellos hace una diferencia tu ayuda?