Cultivando la paz
- Devin Moss
- Sep 25, 2024
- 3 min read
En lunes fuimos a la escuela primeria para hacer una actividad por el día internacional de la paz en el próximo sábado. La idea fue para crear siluetas de los niños, y entonces escribir y dibujar ejemplos de paz adentro los. La primera estudiante fue una del quinto grado, cuando terminamos con su silueta, ella pensé por un segundo y estuve lista para escribir la palabra, “empatía.” Que esto fue la primera palabra me impresiono mucho. Me impresiono con las ideas de los niños. Ellos escriben palabras como honestidad, respeto, amor, compartir, aprender, feliz, valor, amistad, empatía, felicidad, alegra, y más.
En la tarde completamos moviendo toda la tierra de las cajas a bolsas para mover a otra escuela. Fue genial a ver nuestra primera tarea de los huertos completa. En sábado teníamos la oportunidad a visitar la galería donde vimos las creaciones de los estudiantes con quien trabajamos. El INE está usando un espacio en La Plaza de Patricio para mostrar el arte sobre paz de los estudiantes en una variedad de escuelas Montessori.
Estaba super emocionada para ver las creaciones de los estudiantes en público, y también mirar a todas las obras de muchas escuelas diferentes. Esta galería me da muchas ideas para actividades que quiero hacer con mis estudiantes en el futuro. También, podía entender mejor la importancia de paz a las escuelas de Montessori y la organización de INE.
En miércoles fuimos a la escuela secundaria donde teníamos una buena oportunidad para revisar nuestras habilidades de laminar con una tarea nueva. Aprendimos una secreta de los maestros, una estrategia para laminar papeles pequeños. Apoyamos un maestro de matemáticas y una maestra de ingles preparar materiales para sus clases.

En la tarde, empezamos a trabajar con los clubes de la escuela. Elige a apoyar el club de los huertos para tener una cosa consistente entre las dos escuelas. Casi veinte estudiantes trabajaron eficientemente en una hora a plantar al menos diez plantas en las cajas y también en el suelo. Un grupo de estudiantes limpiaron el área de los huertos de basura y las hojas. La tarea que me interesa mucha fue pintando las cajas con la pintura de aerosol. Con mucho cuidado, otro grupo tomara turnos para pintar una parte especifico de las cajas.
¿Qué técnicas estoy desarrollando para afrontar mi interacción con las personas y el medio en un contexto cultural que era desconocido para mí?
Definitivamente es difícil a comunicar en un nuevo contexto cultural. Estoy orgullosa de mí misma que podía afrontar esto reto y todavía disfruta mi tiempo en este internado. A veces es difícil cuando no puedo entender los específicos de las tareas, además porque es difícil para preguntar por clarificaciones si no puedo entender mucho. Di cuenta como hablando con los estudiantes es un reto único, que me aprecio mucho. Cuando hablo con niños me quiero preguntar sobre ellos mucho para saber más sobre sus vidas.
Creo que más de mis habilidades de hablar español, estoy desarrollando mis habilidades de observar y comprender. Porque me siento cómoda hablando con niños, es fácil para usar esta para mejorar mis habilidades de comunicar en un nuevo contexto cultural. Por ejemplo, cuando estuvimos en los huertos, podía entender todas de las direcciones de los maestros, y también, podía comunicar en maneras sencillas a los estudiantes con instrucciones sobre nuestra actividad. Pero también, intento a preguntar los niños sobre este club y su escuela y sus acciones para conocer ellos, y también para practicar mi comunicación.
También, tengo menos miedo cuando pregunto un niño para repetir o explicar que algo significa. Hay menos presión cuando estoy hablando con niños a diferencia a los adultos porque tengo menos miedo para preguntar, “¿Puedes repetir, por favor?” o “Cual es la palabra por esto, yo no se.” ¿He dicho, “¿Sabes que, tu conoces más español que yo?” y ellos estaban emocionadas saber que ellos conocen más sobre algo de yo. Como yo dije en otra entrada, es mi creencia que los estudiantes son las personas más inteligentes en el mundo, y estoy agradecida que tengo la oportunidad a hablar con ellos.
Además del lenguaje, como una voluntaria en estas escuelas, es difícil a manejar trabajando en las escuelas cuando no conozco las reglas y expectaciones de los estudiantes. En mi experiencia, trabajadores en cuidado de los niños tienen protocolos específicos sobre cómo cuidar los niños y mantenerlas seguras. Entonces, como una nueva persona, no quiero hacer algo que contrasta con la manera de la escuela.
Qué bueno conocer el trabajo que estás realizando y todo lo que estás aprendiendo. Definitivamente me intriga mucho tu declaración de que ¨¨los estudiantes son las personas más inteligentes en el mundo¨ refiriéndote a los niños. !Por favor explícame qué quieres decir con eso! Quiero conocer más de tu perspectiva. También me pregunto, de todas las actividades que has hecho hasta ahora en tu internado, ¿cuál ha sido tu favorita? ¿Por qué?